Cabecera personalizada
El blog de Mikel Niño
Industria 4.0, Big Data Analytics, emprendimiento digital y nuevos modelos de negocio
Industria 4.0, Big Data Analytics, emprendimiento digital y nuevos modelos de negocio
Mostrando entradas con la etiqueta manufacturing. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta manufacturing. Mostrar todas las entradas
¿Hay uno o varios modelos de “Industria 4.0”?
Diferentes visiones internacionales del modelo de Industria 4.0
Una nueva etapa profesional en Tecnalia
Hay un doctor más en la sala
Antecedentes y origen del concepto de Fabricación Inteligente (Smart Manufacturing) - parte 1 -
Más allá de dar nombre a un congreso académico organizado en abril de 2008, el concepto de Fabricación Inteligente o Smart Manufacturing fue inicialmente analizado en detalle en el informe técnico titulado “Smart Process Manufacturing: an Operations and Technology Roadmap”. Aunque este informe fue publicado en noviembre de 2009, su contenido se deriva del resultado de un seminario organizado también en abril de 2008, donde participaron diversos expertos industriales y académicos de EE.UU. El citado informe analizaba las tendencias económicas y tecnológicas que afectaban a la industria de manufactura en un contexto de economía global, y presentaba el concepto de Smart Process Manufacturing como la aproximación para abordar los retos y oportunidades que se derivaban de esas tendencias.
¿Cuánto de “big data analysis” hay en el modelo alemán de "Industrie 4.0"?
Depositar tesis doctoral -
Mi participación en la jornada sobre “Big Data para la pyme industrial” organizada por ADEGI
La semana pasada tuve el placer de participar en una jornada organizada por ADEGI (a cuyos organizadores me gustaría agradecer su amable invitación a formar parte del evento) en torno a los beneficios del Big Data para la pyme industrial. Mi participación abriendo dicha jornada se centró en poner en contexto los conceptos básicos de la analítica de datos y su valor para estas pymes, analizando varias de las áreas básicas a las que prestar atención en el desarrollo de estos proyectos y la implicación del directivo de la pyme industrial en sus diferentes fases.
Notas de la ponencia sobre "la factoría digital" de Gunter Beitinger en el congreso "Basque Industry 4.0"
La personalización automatizada como clave del valor de negocio de la analítica de datos
La robótica colaborativa y su presencia destacada en el congreso IEEE INDIN 2016
Mi participación en la “IEEE International Conference on Industrial Informatics” esta semana en Poitiers
Hoy viajo a Poitiers para participar en la 14ª edición de la IEEE International Conference on Industrial Informatics (IEEE-INDIN 2016), que tendrá lugar durante esta semana en el Palacio de Congresos de Futuroscope. Los trabajos presentados durante el congreso cubrirán diferentes aspectos de la informática industrial, con una destacada componente práctica, y con un foco muy ligado a la estrategia Industrie 4.0 y las diferentes ramas técnicas que engloba (no en vano la mayoría de ponencias “keynote” se alinean directamente con aplicaciones dentro de la Industrie 4.0).
Mi charla en Frankfurt sobre “Data projects for servitization in Industrie 4.0 scenarios”
Estudio sobre el grado de “Industrie 4.0 readiness” de las empresas industriales alemanas
Caso de estudio sobre Big Data: Cyril Data Systems
Our paper on using Big Data Analytics to drive the servitization of a capital equipment manufacturer
Notas de las charlas sobre “Smart Manufacturing” en la “2015 IEEE International Conference on Big Data”
Claves principales de nuestro artículo sobre la analítica de Big Data como base para la servitización de un fabricante de bienes de equipo
Notas de la ponencia sobre Industrie 4.0 de Wolfgang Dorst en el congreso "Basque Industry 4.0"
Aplicando el análisis de Big Data en la servitización de un fabricante de bienes de equipo: mi participación en la próxima “IEEE International Conference on Big Data”
Suscribirse a:
Entradas (Atom)