Sobre las claves acerca de la figura del cliente, Kathryn Minshew aportó varias reflexiones sobre la adquisición de clientes. Destacó que, si quieres cuidar la primera impresión sobre tu producto TIC (basado en una web), tienes que tener en mente que se formará durante los primeros dos segundos de interacción. Recalcó también que, para que quien te visite comparta con más gente la noticia sobre tu producto, vía boca-a-oreja o a través de redes sociales, debes hacérselo extremadamente simple y dándoselo todo hecho, con acciones preparadas o textos redactados de antemano.
Las siguientes intervenciones, a cargo de Alexis Ringwald, Daina Linton y Christie George, abordaron diferentes aspectos clave del "Customer Development". Destacando alguno de los comentarios más relevantes:
El colofón de esta parte de la jornada lo puso la intervención de Steve Blank, en la que repasó las bases de su propuesta metodológica de "Customer Development" y "Evidence-based Entrepreneursip", que han servido como pilares para la construcción posterior del concepto de "Lean Startup" y la potenciación de herramientas como el "Business Model Canvas". Para explicar estos principios y la conexión entre estas herramientas tan relevantes hoy en día, a la espera de que se publiquen los vídeos de la conferencia, os dejo un vídeo de 10 minutos de una entrevista con Steve Blank publicada en mayo de 2013 en la que explica estas claves:
Las siguientes intervenciones, a cargo de Alexis Ringwald, Daina Linton y Christie George, abordaron diferentes aspectos clave del "Customer Development". Destacando alguno de los comentarios más relevantes:
- Alexis Ringwald destacó la importancia que tiene el abordar algo que realmente deseas resolver y de crear una empatía con tus potenciales clientes, a base de trabajo de campo, investigando y validando sus necesidades.
- Daina Linton insistió en una de las máximas que se ha ido repitiendo a lo largo de toda la conferencia, y es la importancia de la reflexión previa antes de ponerte a programar tu producto TIC: ¿qué problemas reales tienen tus clientes?, ¿eres capaz de resolverlos?, ¿tienes constancia de que esos son los problemas que quieren que les sean resueltos?
- Christie George remarcó uno de los problemas que puede encontrarse la aplicación de estos métodos en campos como el emprendimiento social, y que por ejemplo otro de los ponentes, Mark Graban, apuntaba como reto también presente en las propuestas dentro del sector sanitario: ¿quién es realmente el "cliente" con el que validar tus hipótesis?
El colofón de esta parte de la jornada lo puso la intervención de Steve Blank, en la que repasó las bases de su propuesta metodológica de "Customer Development" y "Evidence-based Entrepreneursip", que han servido como pilares para la construcción posterior del concepto de "Lean Startup" y la potenciación de herramientas como el "Business Model Canvas". Para explicar estos principios y la conexión entre estas herramientas tan relevantes hoy en día, a la espera de que se publiquen los vídeos de la conferencia, os dejo un vídeo de 10 minutos de una entrevista con Steve Blank publicada en mayo de 2013 en la que explica estas claves:
No hay comentarios:
Publicar un comentario